LOS PROFESIONALES

Formando a los showrunners del futuro

David Fernández-Nivaria

Showrunner, escritor, productor y jefe de ficción en destacadas productoras nacionales. Inicia su carrera en series icónicas como Médico de Familia y Periodistas. Dando más tarde el salto a ser creador, showrunner y productor ejecutivo de algunos de los principales éxitos de la ficción española como Aquí no hay quien viva, Cuestión de sexo, Doctor Mateo, La familia Mata, Ella es tu padre, Con el culo al aire, La Fortuna… En la actualidad es director de ficción de Factoría Henneo y trabaja como showrunner en una producción de Factoría Henneo y RCN para Netflix.

Como guionista destaca Aquí no hay quien viva en la que participó en las cuatro primeras temporadas, siendo una de las series más vistas de la televisión y con gran número de premios, entre ellos, el Ondas. Como productor ejecutivo, creador y guionista participa en series como Tirando a dar, Cuestión de sexo, La familia Mata, Con el culo al aire (premio de la academia de televisión a mejor serie), Los González, Ella es tu padre, entre otras. Recientemente ha trabajado en el departamento de ficción de Secuoya y Plano a Plano donde creó la serie Salazar, pendiente de producción, de la que ha publicado un cómic (Nuevo nueve). Actualmente trabaja en el desarrollo de una serie para Netflix y una miniserie para Amazon. Además, de un guion de largometraje dirigido por Joaquín Mazón. En el campo de la docencia ha simultaneado su actividad creativa con clases de guion en la Universidad Pontificia de Salamanca, la Universidad Juan Carlos I de Madrid y la Universidad de Navarra.

David Abajo

Más conocidos en la profesión como LOS DAVIDES

Oier Barasoain

Empezó su carrera como guionista junto a los Davides en la serie Ella es tu padre para Telecinco. También estuvo en desarrollo y análisis de guion para La Competencia, Atresmedia Studios y recientemente en Factoría Henneo. Creó y escribió la webserie Terror.App para Flooxer y ha sido redactor y guionista en el reality más exitoso del País Vasco: el Conquistador del Caribe para ETB. Docente desde hace varios años en la Universidad de Navarra como profesor de práctica para Guion de Series. 

GALERÍA CON ALGUNOS TRABAJOS DE NUESTROS PROFESIONALES

TESTIMONIO PERSONAL

Oier, uno de los creadores de Serial Showrunner, también estuvo en tu situación.

Sí, yo también estuve persiguiendo un sueño sin saber si me iba a estampar o conseguir mi objetivo: contar historias. Y lo primero que tuve que reconocer para poder alcanzarlo es... Que no sabía lo suficiente. Teoría la conocía. La tenía estudiada. Muy estudiada. Demasiado estudiada. Pero a la hora de plasmarla en el papel... algo fallaba porque mis historias nunca llamaban la atención.

Estando de becario en una productora conocí a los Davides. Y con ellos aprendí cómo llevar esa teoría a la práctica. Consejos para escribir desde el barro. La aplicación de términos cuya definición sabía al dedillo al papel. Pasar de saber qué es un detonante... A crear mis propios detonantes. Saber qué tipo de movimientos o pulsos pueden ser un buen punto de giro y cuáles son balas de fogueo. Y la parte más olvidada en manuales: cómo saber vender tu historia.

Y sí. Cambió mi forma de escribir para siempre.

Si te apetece comenzar a recibir estos consejos, apúntate aquí para recibir TRES CLASES completamente gratis.